Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Crédito Afianzador, S.A., Compañía Mexicana de Garantías (antes Crédito Afianzador, S.A. y Compañía Mexicana de Garantías, S.A.), siempre preocupado por la seguridad y protección de los datos personales, sensibles y patrimoniales o financieros da a conocer a sus solicitantes, clientes, fiado, beneficiarios, y cualquier otra persona (“Titular”) que por cualquier motivo entregue o haya entregado información personal, lo siguiente:

Aviso de Privacidad Integral

En cumplimiento a las disposiciones legales relacionadas con la Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, Crédito Afianzador, S.A., Compañía Mexicana de Garantías (CASA), con domicilio en Viena Número 5, Piso 6, Colonia Juárez, Código Postal 06600, Delegación Cuauhtémoc, México Distrito Federal, hace de su conocimiento que sus datos personales (identificación, patrimoniales, financieros, tránsito y migratorios, sobre procedimientos administrativos seguidos en forma de juicio y/o jurisdiccionales), se tratarán de acuerdo con las siguientes finalidades:

A) Primarias

• Clientes (solicitantes, contratantes, fiados, beneficiarios, proveedor de recursos). Se utilizarán para evaluar su solicitud de fianza, valuación de garantías, dar trámite a las reclamaciones y administrar, mantener o renovar el contrato de fianza, en cumplimiento a nuestras obligaciones de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, así como para estudios estadísticos y evaluar la calidad del servicio. • Cualquier persona que ingrese a las instalaciones, oficinas o representaciones de CASA. Se utilizarán para todos los fines vinculados con el acceso, control o video vigilancia/grabación para la seguridad e integridad en las instalaciones.

B) Secundarias

• Con fines de mercadotecnia, publicidad o prospección comercial para ofrecerle otros de nuestros productos, servicios y promociones. • Con la finalidad de invitarlo a participar en concursos y actividades altruistas sin fines de lucro.

Si usted no está de acuerdo con las finalidades secundarias, podrá manifestar su negativa siguiendo cualquiera de los siguientes mecanismos:

1. Si proporciona sus datos en forma personal I, siguiendo los mecanismos del formato que se anexa;
2. Si proporciona sus datos en forma directa II, siguiendo los mecanismos de la página www.creditoafianzador.com.mx.
3. Si proporciona sus datos en forma indirecta III, siguiendo los mecanismos de la página www.creditoafianzador.com.mx, en un plazo de cinco días hábiles.

Los datos a que se refiere este Aviso podrán ser transferidos a:

• Sociedades relacionadas o subsidiarias, con la finalidad de ofrecerle otros productos y servicios.
• Autoridades financieras mexicanas y extranjeras, con la finalidad de dar cumplimiento a nuestras obligaciones derivadas de leyes o tratados internacionales como institución de fianzas, obligaciones tributarias, así como para el cumplimiento de notificaciones o requerimientos oficiales.
• Autoridades judiciales mexicanas y extranjeras, con la finalidad de dar cumplimiento a notificaciones, requerimientos u oficios de carácter judicial.
• IMSS, con la finalidad de dar cumplimiento a obligaciones contenidas en la legislación de seguridad social.
• Instituciones, organizaciones o entidades del sector afianzador (integrantes y auxiliares o de apoyo), para selección de riesgos y prevención de fraudes.

En caso de que realicemos alguna transferencia adicional que requiera su consentimiento expreso, se recabará el mismo previamente.
Usted podrá ejercer su derecho de Revocación, así como sus derechos ARCOIV, mediante el llenado de los formularios que se encuentran disponibles en el domicilio antes mencionado y en la página de Internet www.creditoafianzador.com.mx (en la sección “Aviso de Privacidad”). Para facilitar el llenado de dichos formularios, CASA pone a su disposición guías, plazos y procedimientos didácticos, en dicha página.

Para dar trámite a sus solicitudes de Revocación o ARCO, deberá proporcionar su escrito con atención al Encargado de Datos Personales en el domicilio antes mencionado o mediante correo electrónico a la dirección proteccion.datospersonales@gnp.com.mx.

Además del ejercicio de sus derechos de Revocación o ARCO, usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales, mediante su inscripción en el Registro Público de Usuarios Personas Físicas (REUS).

CASA en sus sitios Web, utiliza cookies para grabar la información de la sesión, tales como cotización o información específica sobre qué páginas visitó el usuario, pero dicha información es utilizada sobre una base anónima y agregada de tal manera que no podrá ser identificado en ella.

Los sitios pueden permitir emitir publicidad o la ejecución de funciones de terceros que envían "cookies" al equipo de cómputo del usuario. Mediante el uso de éstas "cookies" no se identifica personalmente a los usuarios, únicamente a sus equipos de cómputo.

Los usuarios podrán cambiar sus opciones a través de su equipo de cómputo y/o navegador de Internet para dejar de aceptar "cookies" o bien confirmar si las permiten o rechazan. Sin embargo, si desactivas las “cookies” pudiera ocasionar que no pueda utilizar algunas de las funciones personalizadas de nuestro Sitio Web.

En caso de realizar cambios o actualizaciones al presente Aviso, CASA los publicará de manera generalizada en comunicados colocados en nuestras oficinas, por los medios de comunicación que utilicemos con usted, en la página www.creditoafianzador.com.mx o en los teléfonos 51281380 (D.F. y área metropolitana), 01800-7005900 (del interior de la República, lada sin costo).

Para cualquier asunto relacionado o duda relacionada con este Aviso de Privacidad, puede contactarnos al correo electrónico proteccion.datospersonales@gnp.com.mx o bien, a los teléfonos arriba mencionados Fecha de última actualización del presente Aviso de Privacidad: 20 de Julio de 2015. En todo caso recomendamos visite la página de internet frecuentemente.

En caso de alguna duda puede usted consultar al IFAI en www.ifai.org.mx

Para fines de este documento y en términos de la Ley, se entenderá por:

Aviso de Privacidad:
Es un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el responsable que se pone a disposición de la persona física a quien correspondan los datos, y que detalla la información que se recaba de ellos y con qué fines.

Cookie:
Archivo de datos que se almacena en el disco duro del equipo de cómputo del Usuario cuando éste tiene acceso al Portal. Las Cookies pueden contener información tal como la identificación proporcionada por el Usuario o información para rastrear las páginas que éste ha visitado. Una Cookie no puede leer los datos o información del disco duro del Usuario ni leer las Cookies creadas por otros sitios y/o páginas

Datos académicos:
Trayectoria educativa, títulos, cédula profesional, certificados y reconocimientos, entre otros.

Datos de identificación:
Nombre, domicilio, teléfono particular, teléfono celular, correo electrónico, estado civil, firma, firma electrónica, RFC, CURP, cartilla militar, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, nacionalidad, edad, nombres de familiares, dependientes y beneficiarios, fotografía, costumbres, idioma o lengua, entre otros.

Datos laborales:
Documentos de reclutamiento y selección, de nombramiento, de incidencia, de capacitación, puesto, domicilio de trabajo, correo electrónico institucional, teléfono institucional, actividades extracurriculares, referencias laborales, referencias personales.

Datos patrimoniales:
Bienes muebles e inmuebles.

Datos financieros:
información fiscal, historial crediticio, ingresos y egresos, cuentas bancarias, seguros, afores, fianzas, servicios contratados, referencias personales, entre otros.

Datos personales:
Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

Datos de salud:
Estado de salud, historial clínico, alergias, enfermedades, información relacionada con cuestiones de carácter psicológico y/o psiquiátrico, incapacidades médicas, intervenciones quirúrgicas, vacunas, consumo de sustancias tóxicas, uso de aparatos oftalmológicos, ortopédicos, auditivos y prótesis, entre otros.

Datos de características físicas:
Género, Tipo de sangre, ADN, huella dactilar u otros análogos, color de piel, color de iris, color de cabello, señas particulares, estatura, peso, complexión, discapacidades, entre otros.

Datos de su vida sexual:
Preferencia sexual, hábitos sexuales, entre otros.

Datos personales sensibles:
Aquellos que afectan a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular se consideran sensibles, aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opinión política, preferencias sexuales.

Derechos ARCO:
Son los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Encargado:
La persona física o jurídica que sola o conjuntamente con otras trate datos personales por cuenta del responsable.

Ley:
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Responsable:
Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de datos personales.

Proveedor de los recursos:
a aquella persona que, sin ser el fiado en una Operación con componente de inversión, aporta los recursos para dicho fin sin obtener los beneficios económicos derivados de esa Operación.

Tercero:
La persona física o moral, nacional o extranjera, distinta del titular o del responsable de los datos.

Titular:
La persona física a quien corresponden los datos personales.

Transferencia:
Toda comunicación de datos realizada a persona distinta del responsable o encargado del tratamiento.

Tratamiento:
La obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales, por cualquier medio.

Documentación para el ejercicio de los derechos ARCO:

I Cuando el Titular entrega de los datos de forma personal y física a CASA o a su representante.
II Cuando el Titular entrega de los datos de forma directa, como: Medios electrónicos, ópticos, sonoros, visuales, o cualquier otra tecnología como correo postal, internet o vía telefónica.
III Cuando CASA obtiene los datos de forma indirecta como: fuente de acceso público o transferencia.
IV ARCO: derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición